![]() |
Platero y yo contado por Concha López Narváez
|
||||||||||
|
|||||||||||
Reseña
Platero y yo es la historia de un hombre y su burro. Los dos iban juntos a todas partes, o a casi todas, y, mientras tanto, charlaban de las cosas sencillas y profundas de la vida, de las cosas del corazón. Era el hombre el que hablaba, claro, pero el burro lo escuchaba con cariño, atentamente. Los dos vivían en un pueblo de Andalucía, caminito de Huelva, que se llama Moguer. En aquel lugar, la mayor parte de las casas son bajas y blancas y tienen geranios y claveles en todas las ventanas. Es un lugar alegre, y el aire huele a pinos y a mar, a limoneros y naranjos en flor. El hombre se llamaba Juan Ramón Jiménez y era poeta. El burro se llamaba Platero, y, de tanto oír a su dueño, también acabó siéndolo.
López Narváez, Concha
Nació en Sevilla en 1939. Es licenciada en Filosofía y Letras. Durante algunos años se dedicó a la enseñanza, y actualmente escribe para niños y jóvenes. Entre los premios que ha ganado se encuentran el Lazarillo en 1984 y 1986; el CCEI en 1986 y 198... ![]() Jiménez, Juan Ramón Quizá fue la belleza del paisaje de Moguer, el pueblo blanco donde nació Juan Ramón Jiménez en 1881, lo que explique su primera vocación por la pintura. Sin embargo, y después de haber empezado a estudiar Derecho en Sevilla, lo dejó todo para dedicar... ![]() Maier, Ximena Ximena Maier nació en Madrid en 1975. Lleva trabajando como ilustradora desde 1999 (o sea, hace siglos) en periódicos, revistas, publicidad y prensa corporativa. Además ilustra libros para niños, guías de viaje y libros de cocina. Y no para de dibuj... ![]()
Propuesta de actividades
- Antes de leer, observaremos con atención la cubierta del libro. Identificaremos en ella a Platero. Les explicaremos que es la historia de dos amigos inseparables, un hombre y un burro, que el hombre se llama Juan Ramón Jiménez y que es poeta.- Pediremos a los escolares que se fijen en las ilustraciones y que describan a los dos personajes siendo fieles al texto que están leyendo. Deberán realizar un dibujo en el que aparezcan ambos.- A Juan Ramón le gusta hablar con Platero y a este le gusta escuchar su poesía. Después de leer, preguntaremos a los alumnos de qué hablan los dos amigos durante sus largos paseos por el campo.
Comentarios de los lectores
02/01/13. Hola soy Ines me acabo de leer el libro de Platero y yo.mi madre se lo a leido y mi padre tambien¡ me ha encantado este libro!
|