Dos nuevos títulos de la colección Código Ciencia
Una colección que conjuga narrativa juvenil y divulgación científica.Para jóvenes entre doce y catorce años, curiosos y amantes de las aventuras, una invitación a jugar con la ciencia que va más allá de la lectura.
Cada título de CÓDIGO CIENCIA narra una divertida historia y abre una ventana al mundo visto a través de los ojos de la química, la biología, las matemáticas… Al final de cada relato, figura un apéndice donde se invita a los lectores a desempeñar un papel activo, a que reconozcan en su entorno los conceptos científicos introducidos en la aventura y a que jueguen con ellos realizando un experimento. En sus secciones encontramos: biografías breves, las principales ideas científicas que aparecen en los libros y una invitación a realizar sencillos experimentos.

A la joven Astrid le resulta deprimente la perspectiva de vivir con su padre en una isla de Suecia. La situación empeora cuando son secuestrados por unos alienígenas. Una vez en la nave, retrocederán en el tiempo, en un viaje hasta el Cretácico, donde reinaban los dinosaurios.
Además, en Los cazadores de especies, encontrarás:
- Una breve biografía de Mary Anning (la cazadora de fósiles).
- Las pruebas de que te has comido más de un dinosaurio sin saberlo.
- La asombrosa historia de cómo la Tierra fue cambiando de color.
- Los secretos sobre el verdadero aspecto de los dinosaurios.
- Instrucciones para preparar tus propios fósiles.

Un joven recupera el conocimiento en un callejón de Londres, en 1873. Tiene una brecha en la cabeza y no recuerda nada. Con la mente en blanco, tendrá que resolver un problema insoluble: un asesino ha amenazado al multimillonario Gideon K. Crispin, y, a pesar de todas las precauciones, alguien logra entrar en la casa sin ser visto, disparar contra él y desvanecerse.
Además, en El detective ausente, encontrarás:
- Una breve biografía de Marie Curie.
- Las fuerzas ocultas de los átomos.
- La demostración de hasta qué punto te engañan los sentidos.
- Los secretos del oxígeno.
- Un método para detectar el gas invisible que emites al respirar.
David Blanco Laserna (Madrid, 1973) es licenciado en Física Teórica por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha escrito ensayos de matemáticas para adultos, y publicado numerosos libros para niños y jóvenes, tanto de ficción como de divulgación científica; entre otros, Las aventuras del joven Einstein, Los números que vinieron del espacio, Multiplicaciones a toda máquina, y es, además, guionista de cine y televisión.
El ilustrador
David Peña Toribio (Madrid, 1978), alias Puño, es dibujante. Escribe e ilustra sus propios libros, así como los de otros autores. Ha trabajado en diferentes campos profesionales, como la publicidad, la prensa o la animación y mantiene vivos varios proyectos a la vez, como la editorial Ultrarradio o sus series de fotografía callejera. En 2009 ganó el Premio Internacional de Ilustración Fundación SM y el Primer Premio Creacomic CAM 2009.
Hollow Pike: tus peores pesadillas pueden hacerse realidad

Con un escenario auténtico, un ritmo fantástico y giros inesperados.
Lis London decide empezar una nueva vida y se muda a casa de su hermana, que vive en Hollow Pike. Sin embargo, no todo allí es nuevo para ella: la floresta de este pequeño y misterioso pueblo, que esconde una historia inquietante, es la misma que aparece en sus escalofriantes sueños de las últimas noches: sueños cruentos en los que alguien trata de asesinarla.
Ella quiere escapar de sus peores pesadillas, teme que puedan hacerse realidad…
No creía en las leyendas locales sobre brujería y pensó que se encontraría a salvo…, pero en el bosque tenebroso de Hollow Pike, el mal nunca descansa.
Citas de prensa
«Para saborearlo y no perder detalle», Book Angel Booktopia
«Un libro fantástico, una increíble primera novela altamente recomendable», The Overflowing Library
«Inteligente, sofisticada, uno de los mejores thrillers que he leído en mucho tiempo», Cosy Books
«Maravillosos personajes y brillante ambientación», The Book Bag
«Una lectura fascinante, que asusta y emociona al mismo tiempo», Juniper’s Jungle
«Me encantó la acción y el ritmo de este libro. Una lectura magnífica», Readeraptor
El autor
James Dawson creció en Yorkshire Oeste, escribiendo episodios imaginarios de Doctor Who. Más tarde dedicó su talento al periodismo, y entrevistó a grupos musicales como Steps y Atomic Kitten antes de escribir para un periódico de Brighton. Ha trabajado como profesor y coordinador educativo de salud. Está sumamente orgulloso de su trabajo relacionado con la atención a víctimas de acoso escolar y la diversidad familiar. Actualmente vive en Londres y se dedica en exclusiva a escribir.
“Abecebichos” y “Everlost”, en Los Mejores Libros para Niños y Jóvenes 2013

En la categoría de libros infantiles originales (escritos en castellano), uno de los cinco premiados ha sidoAbecebichos, de Daniel Nesquens, con ilustraciones de Jacobo Muñiz. En la categoría juvenil, dentro de las traducciones, uno de los tres premiados ha sido Everlost, de Neal Shusterman. La lista completa de todos los ganadores y menciones puede consultarse en este enlace.
Estas son algunas imágenes del evento y la exposición que tuvo lugar en la sede del Banco del Libro en Caracas:


