los niños perdidos”, tercer título de la serie de Chris Mould
Entre el cuento de hadas y el relato gótico, la atmósfera que recrea Chris Mould está muy bien conseguida: bosque tenebroso, brujas y maldiciones, criaturas oscuras, pueblos de piedra…
Narrada con inteligencia e ironía, con contenido gráfico cercano al cómic.
Una oscura noche de invierno, un chico joven y flacucho llamado Pip llega a las puertas de Valdelahorcado…
El protagonista de esta saga se llama Pip y es huérfano. Cuando se entera de que va a ser vendido a un bucanero de mala fama a cambio de beneficios para el orfanato, se escapa y se esconde en uno de los carromatos de una compañía de teatro. La huida es un éxito. Sin embargo, Pip no contaba con que su viaje terminaría en la siniestra localidad de Valdelahorcado. Sobre ella pesa una maldición: las criaturas del bosque, encabezadas por las brujas, secuestran a los niños del pueblo…
¡Adéntrate en el misterioso mundo del Bosque de la Rueca!
El autor e ilustrador: Chris Mould
A los dieciséis años empezó su formación en la escuela de arte. Durante sus primeros años de estudio, realizó varios trabajos, llegó a ser incluso repartidor de periódicos. Más tarde fue premiado con el Nottingham Children’s Book Award y recibió una mención especial del Sheffield Book Prize. En la actualidad, disfruta de su trabajo, y le encanta escribir e ilustrar la clase de libros que a él, de niño, le hubiera gustado tener en su estantería. Es autor e ilustrador de Something Wickedly Weird y otras series infantiles publicadas en España comoEl callejón del miedo, Noche de fantasmas o Algo superalucinante.
A los dieciséis años empezó su formación en la escuela de arte. Durante sus primeros años de estudio, realizó varios trabajos, llegó a ser incluso repartidor de periódicos. Más tarde fue premiado con el Nottingham Children’s Book Award y recibió una mención especial del Sheffield Book Prize. En la actualidad, disfruta de su trabajo, y le encanta escribir e ilustrar la clase de libros que a él, de niño, le hubiera gustado tener en su estantería. Es autor e ilustrador de Something Wickedly Weird y otras series infantiles publicadas en España comoEl callejón del miedo, Noche de fantasmas o Algo superalucinante.