Selección de “Fábulas” de Esopo
Para lectores de 10 años en adelante
Excelente selección de las fábulas esópicas. En esta adaptación del gran clásico griego se recogen cien fábulas en las que se tratan diferentes asuntos: la astucia, el amor, la avaricia, la amistad, la humildad, la desgracia… Dioses, asnos, perros, leones, hormigas, lobos, moscas, pescadores y muchos más conforman el elenco de personajes protagonistas de estas simbólicas historias.
- Lee las primeras páginas
- Más información sobre el libro
- Consulta el catálogo de la colección Clásicos a Medida (PDF)
El autor: Esopo
Fue un gran fabulista griego. Son pocos los datos biográficos que se conocen de él. Su nacimiento se suele fechar alrededor del 600 a.C. Tampoco está muy claro dónde nació, y se le atribuyen diferentes lugares: Frigia, Tracia… En torno a su persona crecieron muchas leyendas y anécdotas. Una de las más extendidas es aquella que dice que fue un esclavo frigio. Sería, precisamente, esta condición la que le permitió viajar por muchos países acompañando a sus amos. Cuando le fue concedida la libertad comenzó a escribir breves historias ejemplarizantes que casi siempre tenían como protagonistas a animales. La influencia de las «fábulas esópicas» es innegable y ha llegado hasta nuestros días.
Fue un gran fabulista griego. Son pocos los datos biográficos que se conocen de él. Su nacimiento se suele fechar alrededor del 600 a.C. Tampoco está muy claro dónde nació, y se le atribuyen diferentes lugares: Frigia, Tracia… En torno a su persona crecieron muchas leyendas y anécdotas. Una de las más extendidas es aquella que dice que fue un esclavo frigio. Sería, precisamente, esta condición la que le permitió viajar por muchos países acompañando a sus amos. Cuando le fue concedida la libertad comenzó a escribir breves historias ejemplarizantes que casi siempre tenían como protagonistas a animales. La influencia de las «fábulas esópicas» es innegable y ha llegado hasta nuestros días.
El adaptador: Manuel Yruela
Nació en Sevilla en 1965, y es profesor de Latín en Enseñanza Media. Ha colaborado en los últimos años con diversas revistas literarias, en especial con Los papeles mojados de Ríoseco, de la que es director desde 2009. Ha publicado relato corto y, recientemente, también su primera novela, El ojo de la gallina (Point de lunettes, 2011).
Nació en Sevilla en 1965, y es profesor de Latín en Enseñanza Media. Ha colaborado en los últimos años con diversas revistas literarias, en especial con Los papeles mojados de Ríoseco, de la que es director desde 2009. Ha publicado relato corto y, recientemente, también su primera novela, El ojo de la gallina (Point de lunettes, 2011).